Angel Gomera en diferentes momentos coordinando acciones en la promocion e impulso de la resolucion de conflictos y una cultura de paz, a traves del Sistema Nacional de Resolucion de Conflictos (SINAREC) de la Procuraduria General de la Republica (PGR) con el involucramiento de distintos sectores sociales y comunitarios, autoridades publicas y privadas, entre otros sectores!
domingo, 28 de agosto de 2016
viernes, 26 de agosto de 2016
Coordinando acciones desde el SINAREC
Coordinando acciones con diferentes actores y sectores sociales desde el Sistema Nacional de Resolución de Conflictos (SINAREC) de la Procuraduria General de la República, para impulsar e implementar la mediación de conflictos y una cultura de paz en la República Dominicana.
martes, 23 de agosto de 2016
Construyamos la paz!!!
Construyamos La Paz
Trabajar en estos tiempos una cultura de paz en la sociedad es un proceso muy complejo y hasta difícil en muchos casos, pero no podemos decir que es imposible e inalcanzable, ya que crece la urgente necesidad de educar para la paz, a pesar de que cada día son continuas y alarmantes las situaciones de conflictos y controversias, originadas en el sentido de como se ha venido afectando el convivir pacifico entre los seres humanos, ocasionado esto por múltiples factores negativamente aceptados y que poderosamente están incidiendo en la construcción de comportamientos que nos convierten en actores o espectadores de estadios o actos violentos, trayendo esto como resultado desasosiegos, incertidumbres, desesperanzas e inseguridades en la ciudadanía, contribuyendo así, a ir generando el establecimiento de una cultura de violencia que se hace eco en ciertos programas radiales y televisivos con lenguajes y expresiones que se distancian de un buen comunicar; en un conducir inobservando las normas del tránsito, sin reparos al sufrimiento que podamos causar, en donde muchas veces no distinguimos los colores del semáforo; en unas redes sociales que lejos de aprovechar sus inmensas y valiosas ventajas, nos deslumbramos y compartimos hechos tan deleznables que hasta escandalizan el corazón de las piedras; en un dejarnos convencer de que la mala calidad es lo que vende, sin examinar, ni mucho menos detenernos a evaluar lo toxico que podría resultar, esto lo podemos ver en ciertas músicas con letras inexcusables, en vídeos juegos muy lejos del respeto a la vida, que se constituyen en niñeras electrónicas para que los padres dejen de ser “molestados” por sus hijos; en arrebatos emocionales que quitan vidas por un parqueo o por la simpleza de un percance o accidente ingenuo en la vía pública; en cierta impunidad que angustia el alma de la justicia, en excesos de poder que generan impotencias y resabios; en padres mutiladores del buen ejemplo y de la responsabilidad, cuyos actos inducen a replicar en el mañana conductas indecorosas; en la contradictoria encrucijada de exigir derechos sin cumplir deberes; en relativizar la vida sin límites ni convicciones; en un vivir desenfrenado del presente sin pensar en el futuro y cuestionar un pasado que por sus marcas nunca ha de volver a repetirse; en un “yo” imponente que ha perdido la vestimenta impecable de la humanidad, fruto de un competir salvaje y sin juicio; en un dejarnos arrastrar de aquellas "biografías" escandalosas que son famosas pero no precisamente ejemplares, ya que las mismas están contribuyendo con sus desbordes conductuales a una pérdida progresiva de los valores en el mundo; en vidas deshonestas que profundizan la desigualdad social sin el mínimo rubor de los estragos que están causando, a costa de llevar una vida fácil y sin contenido; en una inhumana sordidez de aquella miseria espantosa que su grito de auxilio se nos hace indiferente; en un existir sin detalles y gestos que alimenten el amor, conduciéndonos a vivir en laberintos sin salidas y vacíos sin esperanza; entre otras realidades.
Ángel Gomera
jueves, 21 de julio de 2016
Por una Cultura de Paz
¡Por una Cultura
de Paz!
La República Dominicana registra en los
últimos 10 años un incremento en la violencia y controversias que tienen sus
raíces en casos menores, y que debido a nuestra cultura de litigio y a la falta
de acciones y espacios efectivos para la gestión y resolución de estas
situaciones conflictivas, devienen en congestión de nuestros tribunales, del
sistema carcelario o en desgracias que pudieran haberse evitado mediante la
implementación y abordaje de estrategias oportunas con resultados más
satisfactorios a las partes envueltas. Es por ello que la sociedad dominicana
demanda cada vez más de la promoción de una cultura de Paz, como vía para
arribar a soluciones que afiancen la convivencia armoniosa entre las personas.
Consciente de esta realidad el Ministerio
Público en su Plan Estratégico 2015-2019, ha
definido e incorporado dentro del eje estratégico de Lucha contra la criminalidad,
como estrategia de abordaje, un Plan
para la Prevención de Conflictos orientado
a reducir la ocurrencia de
hechos que puedan convertirse en una infracción a la Ley Penal, mediante la
puesta en marcha de un conjunto de servicios, programas, estrategias y acciones
destinados a favorecer la prevención y la gestión efectiva de las diversas
situaciones conflictivas en la ciudadanía, que han de ser impulsadas por el Sistema Nacional de Resolución de
Conflictos (SINAREC) desde
Planes Operativos Anuales. En
virtud de lo señalado anteriormente la Procuraduría
General de la República habilito un espacio de discusión,
análisis, debates y propuestas para uno de los sectores que resulta más
vulnerable ante el ímpetu estrepitoso de toda manifestación de violencia: LA
JUVENTUD denominado Primer
Congreso de Jóvenes por una cultura de Paz, dirigido a la construcción de un
liderazgo joven comprometido que se involucre en las soluciones para reducir
los niveles de violencia como país, promoviendo una cultura de paz que genere
un ambiente armónico y pacífico en todos los ámbitos de la sociedad. Y es que
cada día somos sujetos de un bombardeo sistemático que induce a una cultura de
violencia, caracterizado en el uso de todas clases de herramientas que lejos de
favorecer la paz, nos encaminan a la construcción de una generación con
comportamientos generadores de violencia. Les remito que se detengan en las redes
sociales, en ciertas músicas con letras de contenido tóxicos, en las narco
novelas, en vídeos juegos violentos, en la impunidad sin régimen
de consecuencias, en las calles cargadas de expresiones agresivas y
comportamientos emocionales, pero carentes de respeto y cortesía, en ciertos
excesos de autoridad sin amparo, en hogares que lejos de ser escuela de
valores, se han convertido en focos de violencia cuyos resultados devienen en
el grito tan desgarrador de niños y niñas huérfanos (as) que ponen a llorar con
desconsuelo el corazón de las piedras, en tantos jóvenes que se han dejado
deslumbrar por el éxito de la vida fácil pensando que ahí está el camino
de la felicidad, se llenan del no importa nada, de un vivir la vida sin
compromisos, de un pensar sin mañana, etc., Pero tranquilos entiendo que
esto no es la generalidad, y que la esperanza del cambio no perecerá, ya que
existe una cantera de líderes juveniles que con su vocación de servicio
constituyen un ejemplo vigoroso de que habrá un mejor mañana, partiendo de un
buen presente; y es que en sus ojos veo el brillo de Duarte,
Sánchez y Mella, de Gandhi y su estilo de paz, de un sueño
que nunca deja de soñar Martín Luther King, de un Mandela que el cautiverio no logro el efecto
de detener los sueños de libertad y de romper las barreras, y de un Jesús,
que como máxima expresión de un amor hecho vida nos incentiva amar al
prójimo como a ti mismo, y de tantos héroes anónimos que con su entrega y
vocación siembran con su ejemplo las semillas del bien.
Y es que la paz no llega sola, hay que buscarla, hay que
trabajarla, empezando por sí mismo, para así llevarla a los demás. A lo que nos
referimos es que debemos ser promotores de la paz, promoviendo en nuestro
entorno espacios de dialogo o de prácticas restaurativas; Por lo que se hace
necesario redoblar los esfuerzos para la construcción de una Voluntad política
de cara a estos propósitos; y entonces si romperemos los muros de las
divisiones, del odio, del mal vivir, de la desigualdad, de los resentimientos,
de las insensibilidades, logrando entonces edificar puentes del dialogo, del
perdón, del amor, de la justicia, de la solidaridad, de la tolerancia, etc.
Para alcanzar el sueño de una cultura de paz plena y saludable:
¡Queremos jóvenes con sueños de
esperanzas! ¡Constructores del cambio y garantes del bien! ¡Jóvenes con aliento
de paz que hagan revolucionar las ideas para edificar un presente y mañana
vigoroso, de bienestar y de progreso en la República Dominicana!
Como dijo Antonio Machado “Caminante no hay camino, se hace
camino al andar”. ¡Es tiempo de elegir el camino que nos conduce a la paz!
¡Seamos las luces valientes que señalen ese camino, sin vueltas atrás!
Ángel Gomera
sábado, 11 de junio de 2016
Impulsando la mediación de conflictos y una cultura de paz.
Imágenes de diferentes eventos o acciones desde el Sistema Nacional de Resolución de Conflictos (SINAREC), impulsando la mediación de conflictos y una cultura de paz en el territorio nacional en coordinación con actores sociales y comunitarios.
lunes, 2 de mayo de 2016
Carta a Angel Gabriel por su Primera Comunion!
¡Carta a Ángel Gabriel por su Primera Comunión!
Recordamos hijo amado Ángel Gabriel que tu llegada al
mundo, ha provocado en nuestras vidas un desborde de alegría, fortuna y gozo!
Decirte que cada día disfrutamos ver y vivir tu crecimiento físico y
espiritual, en donde tu siendo uno de los protagonistas con principalía
en esta película tan hermosa de la vida, nos llenas como papas de una actuación
tan fascinante que nos hace emitir suspiros de felicidad. De ahí es
pues, que somos bienaventurados al deleitarnos con cada etapa de tu existir,
constituyendo la misma, trayectos de esperanza que nos cautiva en lo más
sublime de una paternidad y maternidad que fruto del amor de Dios estamos
disfrutando inmensamente.
Todavía rememoramos en nuestros corazones el eco de tus primeras palabras las cuales nos llenaron de una emoción indescriptible! Ver con disfrute mayúsculo tus primeros pasitos tambaleantes y decididos a transitar con gallardía el inicio de una carrera cargada de muchos desafíos pero sobre todo de un bello porvenir! Aun nos pasan imágenes con colores perfectos de aquella primera sonrisa que ilumino todo nuestro ser cuan si fuese un rayo de sol! Tus ruidos constituyen la más esplendorosa y afinada sinfonía para nuestros oídos, porque un momento de quietud es sinónimo de “donde esta”, “que está haciendo” y “me hace falta”. Es maravilloso recordar que ambos (mami y papi) nos convertíamos en espectadores felices de aquel espectáculo de amor donde cada sorbo de leche maternal surtía el doble efecto de alimentarte a ti y alimentar nuestras almas! Cuanto sufrimos tus caídas por más leves que fueran, sintiendo en cada una de ellas sobrecargas de angustias que aguijonaban con tanta intensidad un corazón protector! Evocamos aquel dulce momento de tu bautismo donde iniciaste la vida cristiana siendo tan pequeño, recibiendo el signo del agua que inscribió tu nombre en el Libro del Cielo y la luz del cirio que alumbra tu caminar por siempre! Ahora nos toca vivir otro gran acontecimiento tan significativo para ti y nosotros: TU PRIMERA COMUNION, día este que debes fijarlo en tu memoria; renovarlo cada día con tu testimonio de vida y celebrarlo sin interrupciones con gozo y animo de fiesta, ya que estarás recibiendo a Jesús, aquel que por amor infinito entrego su vida en una cruz para salvarnos, dejándonos su cuerpo y sangre, como comida y bebida de salvación!
Ángel Gabriel, eres muy joven y sabemos que muchas cosas no las comprendes, pero es importante que sepas también que te queda mucho por recorrer y vivir; ahora bien dentro de ese ejercicio de libertad que Dios te ha concedido, nunca permitas que la semilla de Jesús deje de germinar en tu corazón y produzca los frutos requeridos.
Es importante señalar que al escoger este camino, tendrás que enfrentar obstáculos que se empeñaran en querer confundirte y hacer desfallecer tu fe; por lo que te exhortamos orar sin cesar en todo momento, apelando a ese Hermano Mayor que nunca te abandonara y que siempre está dispuesto a escucharte en tus soledades, dificultades, enfermedades, tristezas, necesidades, etc.; asimismo recurre a celebrar con El tus alegrías, logros, salud, éxitos, prosperidad y todas las bendiciones que lleguen a tu existir.
Hijo, la impresión que sentimos nos hace expresar tantos sentimientos que hasta nos quedamos cortos en estas líneas que con tanto amor hemos dedicado para ti, pero debemos concluir venciendo el deseo irresistible de seguir escribiendo, gritando a todo pulmón del alma que te amamos con todas nuestras fuerzas; que estamos muy orgullosos como familia de que Dios nos haya concedido tan hermoso regalo de su providencia! Felicidades Ángel Gabriel por tu Primera Comunión!
Ángel y Rosalis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)